in

¿Aprobarás este test de conocimiento general?

Pon a prueba tu conocimiento general con este test. ¿Serás capaz de aprobarlo? Descúbrelo ahora.

¿Aprobarás este test de conocimiento general?
QUIZ: ¿Aprobarás este test de conocimiento general?

¿Aprobarás este test de conocimiento general? Si sabes qué enfermedad se caracteriza por un dolor de cabeza pulsátil, qué animal híbrido resulta del cruce entre una yegua y un burro o cómo se llama el mecanismo por el cual las estrellas de mar regeneran los brazos perdidos, entonces puedes que tengas oportunidad de obtener un buen puntaje. Solo el 22% obtiene el precioso 15/15.

Este test de conocimiento general es una verdadera prueba para la memoria y la curiosidad. Con preguntas sobre historia, ciencia, cultura y más, solo los más preparados lograrán aprobarlo sin dificultades.

Test de conocimiento general

Acepta el reto y descubre si puedes superar la media. Comparte tu puntuación con tus amigos y compite para ver quién tiene el mayor conocimiento general.


También te puede interesar:

  • Pregunta de

    ¿Qué enfermedad se caracteriza por un dolor de cabeza pulsátil?

    • Miastenia.
    • Escleritis.
    • Migraña.
    • Bulimia.
  • Pregunta de

    El punto más húmedo del planeta es el Monte Waialeale en Hawai con 320 días lluviosos al año.

    • Verdadero.
    • Falso, el punto más húmero es el Puerto López, en Colombia.
  • Pregunta de

    ¿Cuál de estos países tiene mayor población?

    • India.
    • Rusia.
    • E.E.U.U
    • Japón.
  • Pregunta de

    El Aneto es la montaña más alta de los…

    • Alpes.
    • Pirineos.
    • Cárpatos.
    • Andes.
  • Pregunta de

    ¿Quién fue el último y más poderoso caudillo de los Hunos?

    • Anaximenes.
    • Ariston.
    • Leonidas.
    • Atila.
  • Pregunta de

    ¿Qué significa «Australis» en Latín?

    • Nido de luna.
    • Sol naciente.
    • Del Sur.
    • Reino Oriental.
  • Pregunta de

    Es un historia que se presenta frente a una audiencia en el teatro.

    • Novela.
    • Drama.
    • Soneto.
    • Pastel.
  • Pregunta de

    ¿Cómo se llama el mecanismo por el cual las estrellas de mar regeneran los brazos perdidos?

    • Mitosis.
    • Gluconeogénesis.
    • Partenogénesis.
    • Esporulación.
  • Pregunta de

    ¿Qué medimos con un barómetro?

    • Presión atmosférica.
    • Tensión elástica.
    • Densidad de un líquido.
    • Humedad.
  • Pregunta de

    Buenos Aires es la capital de…

    • Chile.
    • Uruguay.
    • Argentina.
    • Bolivia.
  • Pregunta de

    ¿Cuál de estos órganos puede extirparse en los seres humanos sin que sufran grandes complicaciones?

    • Hígado.
    • Cerebelo.
    • Vesícula Biliar.
    • Corazón.
  • Pregunta de

    ¿Las Filipinas fueron nombradas así en honor a cuál de estos gobernantes?

    • Felipe II de España.
    • Felipe III de Francia.
    • Filipo II de Macedonia.
    • Felipe de Bélgica.
  • Pregunta de

    ¿Qué animal híbrido resulta del cruce entre una yegua y un burro?

    • Onagro.
    • Beefalo.
    • Mula.
    • Caraval.
  • Pregunta de

    El árbol más alto del mundo en la actualidad es una secuoya en Venezuela.

    • Verdadero.
    • Falso, está en california, E.E.U.U.
  • Pregunta de

    ¿Cuál de estos es un catión?

    • Cloruro de bromo.
    • Metano.
    • Monóxido de carbono.
    • Argón.

Te has saltado algunas preguntas. Por favor, responde a todas las preguntas para continuar..
Ir a las primeras preguntas con errores

Mostrar mi puntuación

daniela_andarcia
Creado por Daniela Andarcia

Soy Administradora en Gestión de Talento Humano, creadora, editora y profesional en contenido SEO freelance. Me apasiona inmensamente el conocimiento en todas sus ramas y me encanta aprender constantemente, por lo que dedico parte de mi tiempo a la administración de un grupo en Facebook llamado Ávidos por conocer. Mi dirección de correo electrónico es: [email protected]

En este desafío solo preguntamos sobre elementos químicos

En este desafío solo preguntamos sobre elementos químicos

QUIZ: Test de geografía mundial nivel intermedio

Test de geografía mundial nivel intermedio